Magnesios
El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, implicado en más de 300 reacciones bioquímicas que van desde la síntesis de proteínas hasta la función muscular y nerviosa. Debido a su importancia, la suplementación con magnesio se ha vuelto común, especialmente en el ámbito de la dietética y la medicina natural. Existen diferentes formas de magnesio en los complementos alimenticios, cada una con características únicas que determinan su absorción y beneficios específicos. A continuación, exploramos los principales tipos de magnesio utilizados en la suplementación, sus propiedades y aplicaciones en la medicina natural.
Citrato de Magnesio
El citrato de magnesio es una de las formas más comunes y mejor absorbidas de este mineral. Se forma al combinar magnesio con ácido cítrico, lo que le confiere una alta biodisponibilidad. Este tipo de magnesio es especialmente útil para:
- Mejora el estreñimiento: Actúa como un laxante osmótico suave al atraer agua hacia los intestinos, facilitando el tránsito intestinal.
- Apoyo energético: Participa en la producción de energía celular, ayudando a combatir la fatiga.
- Relajación muscular: Es eficaz en casos de calambres o tensión muscular.
Se recomienda consumirlo con las comidas para maximizar su absorción.

Glicinato de Magnesio
El glicinato de magnesio, también conocido como bisglicinato, es una forma quelada de magnesio donde el mineral está unido al aminoácido glicina. Esta forma destaca por su alta absorción y tolerancia gastrointestinal, lo que la hace ideal para personas con problemas digestivos. Sus aplicaciones incluyen:
- Promoción del sueño: La glicina tiene propiedades relajantes, lo que convierte al glicinato de magnesio en un suplemento excelente para mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio.
- Reducción del estrés y la ansiedad: Ayuda a equilibrar el sistema nervioso, promoviendo un estado de calma.
- Apoyo en enfermedades crónicas: Es útil en trastornos como fibromialgia o migrañas debido a su capacidad para relajar los músculos y calmar el sistema nervioso.
Malato de Magnesio
El malato de magnesio combina magnesio con ácido málico, un compuesto que participa en el ciclo de Krebs, esencial para la producción de energía en las células. Sus características principales son:
- Energía y recuperación: Ideal para personas que sufren de fatiga crónica o que buscan mejorar su rendimiento físico.
- Dolor muscular: Beneficioso para quienes padecen dolor muscular crónico, como en el caso de la fibromialgia.
- Metabolismo saludable: Contribuye al metabolismo de los carbohidratos y la síntesis de ATP (energía celular).
Es una opción preferida para aquellos que buscan combatir el cansancio y aumentar su vitalidad.
Treonato de Magnesio
El treonato de magnesio es una forma avanzada que ha ganado popularidad debido a su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica, llegando directamente al cerebro. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para:
- Mejorar la función cognitiva: Apoya la memoria, el aprendizaje y la plasticidad cerebral, siendo útil en personas mayores o con problemas neurológicos.
- Reducción del estrés mental: Ayuda a combatir la «niebla mental» y promueve una mayor claridad y enfoque.
- Prevención del deterioro cognitivo: Puede ser beneficioso en el manejo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Aunque su absorción general es menor que otras formas, su efecto específico en el cerebro lo hace único.
Conclusión
La elección del tipo de magnesio adecuado depende de las necesidades específicas de cada persona. Mientras que el citrato y el óxido pueden ser útiles para problemas digestivos, el glicinato y el treonato destacan en la salud mental y el sueño. Por su parte, el malato y el taurato ofrecen beneficios únicos para la energía y la salud cardiovascular. Consultar con un profesional de la salud es fundamental para determinar la forma y la dosis más adecuada, maximizando los beneficios de este mineral esencial en la medicina natural.