Cúrcuma: Una especia milenaria

En la actualidad se habla bastante acerca de esta especia, ya que resulta ser una de las especias que más se usan en la India debido al uso terapéutico que se le puede dar, principalmente, dentro de la medicina tradicional de la India y es que la Cúrcuma data de hace aproximadamente 4000 años atrás en la historia del país.

¿Por qué se dice que la cúrcuma es una especie milagrosa?

Su secreto se encuentra en su color; el cual se debe al color amarillo que tiene y el cual es el resultado del contenido de curcumina, la cual se conoce por ser un compuesto fenólico, que se encarga de ofrecer a la Cúrcuma gran parte de las propiedades medicinales que posee.

La mayoría de las propiedades medicinales que se le atribuyen a la cúrcuma, entre las cuales se encuentra su efecto anti-inflamatorio y anticancerígeno, son el resultado que se obtiene gracias a su poderosa acción antioxidante. Asimismo, la curcumina, posee un potente efecto que ayuda a eliminar las acciones en los tejidos, que llevan a cabo los radicales libres.

¿Qué beneficios brinda la Cúrcuma para el organismo?

La Cúrcuma ofrece una gran variedad de beneficios para el organismo, entre los cuales se encuentran los siguientes:

•             Es un potente anticancerígeno

A nivel experimental la Cúrcuma ha probado ser capaz de impedir el desarrollo de prácticamente todas las células tumorales, por lo que es considerada como un factor quimio-preventivo del cáncer.

Además, promueve la muerte prematura de la gran mayoría de las células cancerígenas y también posee la capacidad de impedir que se produzca la metástasis en múltiples tumores.

•             Ayuda a proteger el cerebro

Algunas investigaciones experimentales indican que, debido al efecto anti-inflamatorio que tiene la Cúrcuma, su consumo constante ayuda a optimizar la calidad que posee el tejido cerebral y, además ayuda a disminuir la progresión del Alzheimer.

•             Actúa como anti-inflamatorio

La Cúrcuma es considerada el anti-inflamatorio natural más poderoso que se conoce en la actualidad. Dicho efecto, es considerado el equivalente para el ibuprofeno, sin embargo, la Cúrcuma no produce ningún efecto secundario.

•             Es un eficaz digestivo y quemagrasas

La Cúrcuma ayuda a estimular el hígado, así que agregarla en los guisos, promueve el metabolismo de las grasas, esto se debe a que ayuda a optimizar la calidad, la cantidad y el flujo de la bilis. Es por eso que es recomendable consumirla cuando se tienen elevados niveles de colesterol.

Además, la cúrcuma es ideal para movilizar y quemar la grasa acumulada

  • Ayuda a mantener equilibrado el estado de ánimo.
  • Ofrece una gran variedad de beneficios tanto para los ojos como para la piel.

¿Cómo potenciar la absorción de la Cúrcuma?

Para potenciar una asimilación optima de la Cúrcuma se recomienda consumirla entera, debido a que el polvo seco mantiene conservada la parte grasa la cual facilita su absorción. Además, es recomendable mezclarla con aceite de coco, de oliva o algunas otras grasas vegetales.

Igualmente, la pimienta negra, debido a la acción del compuesto picante, conocido como piperina, ayuda a optimizar la absorción de la Cúrcuma.

Deja un comentario